Turismo de Naturaleza: ¡Quédate en casa y está preparado!
“El Turismo está en una posición única para liderar la recuperación futura. Nuestro sector proporcionará los empleos que las personas necesitan para sobreponerse, e impulsará el crecimiento económico a comunidades y países enteros. Por ahora debemos ser pacientes y estar preparados” OMT
En estos tiempos de recesión, por la crisis causada por el COVID 19, se hace necesario replantear muchas cosas a nivel personal y empresarial.

Es un tiempo que nos ha empezado a mostrar muchos aspectos tanto positivos como negativos, no solo personales sino empresariales y eso nos pega fuerte a todos los que trabajamos con Turismo, pues hemos entendido que un motor de desarrollo para nuestro país está en este sector, y que el solo hecho hecho de restringir el número de personas en recintos abiertos o cerrados afecta gravemente la industria de los eventos, la hotelería, la gastronomía y las actividades turísticas en general, ni qué decir de todo lo que implica el cambio de conciencia a nuevos hábitos, formas de vida, de comportamiento, aplicación de normas de higiene (muchas ya adoptadas desde siempre por la industria de los alimentos, especialmente por empresas certificadas en BPM-HACCP), y dar freno a un tren de actividades diarias que no nos daban tiempo para analizar nuestra vida y la vida de nuestros negocios.

Por estas razones he decidido hacer un listado de acciones que hoy podemos empezar a revisar, para entender muchos más la naturaleza de nuestro negocio, las actividades que podemos promover en medios digitales (hoy todo conduce allá) y los planes de acción con nuestros colaboradores, proveedores, clientes y aliados estratégicos.
Aquí van:
- Implementar el teletrabajo, en la medida que se pueda en nuestra empresa
- Mantenerse en contacto con clientes a través de diferentes medios, igual con los proveedores para analizar mejoras de productos, servicios, mejora de cartera, etc
- Generar mejores experiencias de compra para nuestros clientes, reinventar los servicios ofrecidos… tomar tiempo para PENSAR en el negocio
- Revisar la documentación de normas NTS TS, la que aplique para su negocio, actualizar registros, generar planes de acción, etc
- Implementar nuevos protocolos de higiene, que serán de obligatorio cumplimiento por toda persona que haga uso de los productos o servicios ofrecidos desde ahora y para siempre
- Capacitarse on line, en temas de innovación, manejo de crisis, finanzas, mercadeo digital, etc
- Lograr que los colaboradores tomen capacitaciones en plataformas virtuales. algunas son gratuitas como el Sena, Coursera, etc
- Analizar tu modelo de negocios: servicios, medios de atracción de clientes, publicidad, canales de comunicación, fuentes de ingreso, y por supuesto la Propuesta de Valor
- Crear una estrategia de contenidos digitales, empezando por la planeación, definiendo formatos para las comunicaciones, canales, cronogramas, etc
- Mantener la presencia en medios digitales, ya sabemos que no se ofertarán servicios de turismo, pero sí podemos estar presentes generando interacción con nuestra comunidad de seguidores
- Analizar cómo va a ser la recuperación del negocio pasada la crisis, para esto es necesario mantener la comunicación y estudio de estrategias con el equipo de finanzas, mercadeo, etc. Si la empresa eres tú solo, no tienes equipo de trabajo, recurrir a la consultoría-asesoría de especialistas.
- Recuerda que esta crisis está afectando a la humanidad, no somos los únicos, pero debemos estar preparados para enfrentar esta situación, mantener las relaciones públicas, la comunicación con otros empresarios del sector, y con las entidades oficiales.
Ante todo, elegir nuestro modo de pensar, que siempre sea POSITIVO, ESPERANZADOR, Y CON MIRAS A LA MEJORA CONTINUA!

Por: Lic. Tatiana Gonzalez Ortiz
Fuente: Red de Turismo de Naturaleza
Ver más Artículos del Autor – Ver más
Business ver más
Business Travel ver más
Education Wellness
¿Te gustaría aprender lo que sabe? ¡Entra en sus cursos! Y ¡Hacelo cuando y donde quieras!