Sky reanudará operaciones aéreas a Puerto Natales desde diciembre

Desde el 3 de diciembre la línea aérea Sky reanudará los vuelos directos entre Santiago y Puerto Natales, manteniendo cuatro frecuencias a la semana.

El anuncio fue bien recibido entre los operadores turísticos de la provincia de Ultima Esperanza porque de alguna forma permite pensar en una reactivación económica para el turismo, un sector duramente castigado por la crisis económica derivada de la pandemia por el Covid-19.

Sky dispuso también una apertura gradual de sus rutas nacionales a contar de septiembre ya que retomará operaciones a Valdivia y Balmaceda desde la capital. Además mantendrá por ahora dos frecuencias semanales entre Puerto Montt y Punta Arenas.

Sin embargo, lo más novedoso para la Región de Magallanes es la reanudación de operaciones aéreas entre la capital de la Región Metropolitana y la ciudad turística de Puerto Natales. Estas operaciones inicialmente estarían vigentes hasta marzo de 2021 y los pasajes se pondrán a la venta a contar de la próxima semana.

Los vuelos a la capital de Ultima Esperanza serán los días martes, jueves, viernes y domingo. Además, se podrá viajar desde Puerto Montt los días martes, jueves y viernes.

Andrea Téllez, gerenta de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos Torres del Paine, sostuvo que las gestiones para que se iniciaran los vuelos a Puerto Natales no son recientes.

“Ello se reforzó el año pasado con nuevas reuniones con los representantes de las líneas aéreas y las empresas proveedoras de combustibles y el fruto de ello se vio en el movimiento registrado durante la primavera y verano pasado”, recordó la ejecutiva.

Téllez abogó para que otras empresas aéreas se sumen y para ello ya colaboran también en reuniones con la línea aérea JetSmart. “Lo ideal sería que las líneas aéreas que lleguen a Punta Arenas pudiesen mantener las operaciones durante todo el año”, dijo.

Asimismo, precisó que han sido reiterativos en destacar que Puerto Natales y Torres del Paine aparecen como lugares propicios para recibir un flujo turístico durante el verano minimizando los riesgos dado que están con buenos índices en el comportamiento de la pandemia y si la autoridad sanitaria así lo estima pueden ser áreas de visita.

“Esperamos que esto sea el inicio de vuelos permanentes y no sólo de temporada. El año 2021 será clave para poder trabajar en la necesaria reactivación económica. Además, esto traerá también beneficio a todos quienes trabajan en el área turística y con ello a sus familias como también se verán favorecidas otras personas que forman parte de la cadena de servicios que funciona en torno al turismo”, recalcó la gerente de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos Torres del Paine.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad