La arquitectura sustentable cada vez más elegida

18 / 100

La arquitectura sustentable toma en cuenta el medio ambiente y los materiales que utiliza para su construcción; además de proyectar con eficiencia el uso de estos

De acuerdo con la plataforma inmobiliaria Lamudi, cada vez más desarrolladores inmobiliarios mexicanos optan por una arquitectura sustentable para sus proyectos. Esto con el fin de obtener un impacto ecológico positivo dentro del mercado inmobiliario.

La arquitectura sustentable no es una tendencia nueva, sin embargo, la pandemia causada por el Covid-19, ha traído muchos cambios; desde la forma de vivir, trabajar, estudiar e incluso en la manera de construir.

“La contingencia nos ha obligado a repensar cuál es el futuro que queremos para nuestros hijos”, menciona la firma.

Lamudi explica que la arquitectura sustentable es aquella que toma en cuenta el medio ambiente y los materiales que utiliza para su construcción; además de proyectar con eficiencia el uso de estos. Asimismo, este tipo de arquitectura estudia de manera profunda la estructura de la edificación, los procesos de construcción, el urbanismo y el impacto que los inmuebles tienen en la naturaleza y la sociedad.

De igual manera, al edificar con la arquitectura sustentable, se hace un enorme esfuerzo por fomentar la eficiencia energética. Así como por que los inmuebles no generen un gasto innecesario de energía y aprovechen los recursos existentes en su entorno para funcionar correctamente.

Por otro lado, los desarrolladores inmobiliarios se apoyan en la certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés) para lograr correctamente sus objetivos en cuanto a sustentabilidad; ya que ésta es un reconocimiento internacional para edificios sustentables creado por el Consejo de Edificación Sustentable de Estados Unidos (U.S. Green Building Council).

“Además de tener el propósito de no generar contaminantes y aprovechar el entorno para ser cada vez más eficientes, los inmuebles sustentables traen beneficios económicos a las zonas donde se erigen; ya que mejoran su plusvalía y mejoran en un gran porcentaje su habitabilidad”, destaca Daniel Narváez, director de Mercadotecnia de Lamudi.

Cabe mencionar que, en 2019, México se ubicaba en el octavo lugar de la lista anual de los 10 Países y Regiones con Más Certificaciones LEED. Este año, hay 970 proyectos que buscan certificarse; y hasta ahora, 436 desarrollos han logrado la certificación, 66 más que en febrero del año pasado.

Fuente: Centro Urbano

Wellness Magazine

Wellness Magazine

Un medio digital especializado promover experiencias, negocios, destinos y prestadores que trabajan con el Turismo Wellness o de Bienestar.

Todas las entradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad