El turismo de bienestar marcará una tendencia mundial en el corto plazo
Esta área turística viene creciendo en los últimos años en Latinoamérica, en sintonía con los cambios de consumo de los viajantes que buscan lugares wellness.
Es el caso de Guatemala que cuenta hoy con interesantes ofertas en este ámbito, entre ellas el Santa Teresita Spa Hotel. En esta entrevista, Victor Urbina, Gerente del establecimiento, nos cuenta los servicios que ofrece a turistas de todo el mundo, entre los que se destacan sus aguas termales y tratamientos corporales.
El turismo de bienestar hoy está en boga, desde tu perspectiva ¿Cómo lo definirías?
Es un Turismo que se enfoca en la buena vida, el relajamiento y bienestar. Todo en armonía con la naturaleza y el medio ambiente. El Turismo de Bienestar marcará una tendencia mundial en el corto plazo.
¿Cuáles son los servicios de Santa Teresita Spa Hotel y que lo diferencia del resto de las ofertas?
Santa Teresita lleva 58 años en el mercado Guatemalteco, un lugar de mucha tradición pero que en los últimos años cambió el giro para enfocarse cada vez más en el bienestar. Todos nuestros servicios giran alrededor de las aguas termales. Algunos de los que brindamos son piscinas termales, circuito termal, saunas, masajes, tratamientos corporales y por supuesto hospedaje y servicios de alimentación. Nos diferenciamos en Guatemala por ser el único destino que combina aguas termales con servicios de relajación y en el Hotel por ser el primero en Centroamérica en obtener la certificación nivel oro de Leed-NC (otorgada por el Consejo de Construcción Verde de Estados Unidos).
¿Cómo ves el turismo de Bienestar en general y en particular en Guatemala?
Es un Turismo que está creciendo mucho a nivel mundial, los turistas ya lo identifican cada vez más. En Guatemala está empezando a cobrar relevancia, hay todavía muy pocos representantes pero con un trabajo permanente nos empezamos a posicionar como una excelente opción.
¿Cómo acompaña el gobierno de tu país al desarrollo del turismo de bienestar?
Ya está en el mapa del Instituto Guatemalteco de Turismo en Guatemala, todavía no al nivel de los segmentos más tradicionales. Los esfuerzos empiezan pero creemos que en el mediano plazo será un segmento muy importante para el país.
¿De qué países vienen las personas a conocer Guatemala y su oferta en Turismo Wellness?
Principalmente de Estados Unidos. Aunque también tenemos personas de El Salvador, México, Francia y Alemania.
Contanos alguna experiencia o anécdota que hayas vivido en tu país u otro en relación al turismo de bienestar.
Lo que me sorprende todas las semanas son los comentarios de turistas internacionales cuando prueban nuestros servicios. Porque han viajado por muchos países, y nos dicen que nunca habían probado un masaje como el nuestro o que la experiencia en nuestro circuito termal no la habían experimentado en otro país.